¿A dónde voy?

Mi propósito es servir y acompañar a quienes buscan conectar con su propia sabiduría como camino hacia la materialización y co-creación de una vida basada en el Buen Vivir.

Athaia – María Cristina

El término “Cosmovisión” hace referencia a toda forma de ver, sentir, pensar, y experimentar la vida, tanto en lo personal como con todo lo que nos rodea. Ofrece, de algún modo, un marco de referencia para interpretar la realidad que contiene creencias, perspectivas, nociones, imágenes, símbolos y conceptos. Unifica y conecta la vida en la Tierra con el Universo.

A lo largo de mi caminar, he ido desvelando y haciendo consciente aquello que resuena en mi corazón como una certeza desde la que sostener el entramado de mi vida. En este sentido, siempre he apostado por cuestionarme y por abrir mi mente y corazón ante lo desconocido, practicando de forma constante la revisión coherente entre lo que siento, lo que pienso y lo que hago.

La sabiduría ancestral de diferentes pueblos indígenas, a quienes honro profundamente, me ha permitido reconectar con una interpretación de la vida que, sin rechazar la lógica, el plano mental o la ciencia, se ocupa de ir más allá integrando el resto de polaridades que nos habitan. Así, es a través de las diferentes cosmovisiones de pueblos originarios, que alcanzo a conectar con la sabiduría viva que mora en mi cuerpo y la cosmovisión de los ancestros y ancestras que me precedieron. No puedo más que agradecer a quienes con humildad y con un sentido profundo de respeto a la Vida han salvaguardado los saberes que hoy día se comparten para el mayor bien de la Humanidad.

 

Los principios comunes a toda Cosmovisión afirman que:

• Todos los seres humanos somos hijas e hijos de la Tierra.

• Conformamos una gran Comunidad que co-existe y habita junto a todos los reinos (mineral, vegetal, animal, …).

• La vida es un sistema complejo de planos y dimensiones en donde todo es interdependiente: el cosmos, el ser humano y la naturaleza.

El Buen Vivir puede ser definido como una forma de vida en armonía con uno mismo (identidad), con la sociedad (equidad) y con la naturaleza (sustentabilidad). Este concepto proviene del aymara (Suma Qamaña) y hace referencia a vivir en plenitud teniendo presente la convivencia y los cuidados de la vida siendo valores de ésta el cobijo y el descanso.

En definitiva, se trata de apostar por nuestro desarrollo humano y social en convivencia con la naturaleza integrando como valores fundamentales el Amor Incondicional, el Despertar de la Conciencia, los Cuidados como valor esencial, los Vínculos Sanos y la Soberanía Personal. De este modo, podremos darnos la oportunidad de co-crear la plenitud que merecemos experimentar hacia la libertad de Ser Quiénes Somos en autenticidad.